El venerable Bloc de notas de Windows se somete a un rejuvenecimiento basado en inteligencia artificial. Una evolución que transforma la herramienta más básica en un asistente de texto sorprendentemente inteligente.
¿Recuerdas el Bloc de notas? Ese pequeño cuadrado blanco, simple, casi austero, que nos saca de apuros desde hace décadas para una nota rápida o un trozo de código? Pues prepárate para un pequeño shock: nuestro querido Notepad.exe está viviendo su revolución IA. Sí, has leído bien. La herramienta que creíamos inmutable, incluso un poco olvidada, está a punto de volverse más inteligente que nunca, como anunció Microsoft en su blog Windows Insider el 22 de mayo de 2025. Entonces, ¿el Bloc de notas, el futuro Einstein del .txt? Te lo explicamos.
23/05/2025 11:47 JérômeHay que decir que Notepad.exe viene de lejos. Durante mucho tiempo considerado como una aplicación básica, ahora se encuentra bajo los focos gracias a la integración de nuevas capacidades. Este rejuvenecimiento forma parte de una tendencia más amplia de incorporación de la IA en todos los rincones de nuestros sistemas operativos, una dirección claramente marcada por Microsoft.
ZeroSearch: la IA de Alibaba que aprende a buscar sin Google, ¿y si fuera una revolución?
En el corazón de esta transformación está Copilot en Windows, el asistente de IA de Microsoft. En concreto, ¿cómo se integrará esta inteligencia artificial en nuestros archivos de texto? Dos nuevas funcionalidades, actualmente en despliegue para los miembros del programa Windows Insiders, cambiarán las reglas del juego:
Estas opciones requieren, como indica Microsoft, tener Copilot en Windows activo y, potencialmente, estar conectado a una cuenta Microsoft. La IA ya no es una función lejana, sino que se integra directamente en una de las herramientas más fundamentales de Windows.
¿Gemini o ChatGPT en 2025: ¿Cuál elegir?
Esta incursión de la IA en una herramienta tan básica como el Bloc de notas plantea una pregunta interesante: ¿asistiremos a una democratización aún mayor de estas tecnologías? Si incluso el editor de texto más simple incorpora capacidades de análisis y síntesis, significa que la inteligencia artificial se está convirtiendo en un compañero cotidiano.
Es una apuesta audaz por parte de Microsoft, que transforma una aplicación conocida por su ligereza y simplicidad en algo más sofisticado. El desafío será mantener esa facilidad de uso mientras se ofrece el poder de la IA. Ya podemos imaginar a estudiantes analizando sus apuntes o profesionales obteniendo resúmenes de informes al vuelo.
¿Lo sabías?
Según el blog Windows Insider, estas nuevas funcionalidades para el Bloc de notas se despliegan junto con actualizaciones para otras herramientas históricas de Windows: Paint, que también incorpora funciones de IA, y la Herramienta Recortes. ¡Una auténtica ola de inteligencia artificial invade nuestras utilidades!
Capgemini, SAP y Mistral AI: la nueva alianza para una IA generativa bajo estricta supervisión
La llegada de la IA al Bloc de notas es mucho más que una simple actualización de software. Es el símbolo de una IA que busca ser accesible, útil e integrada de forma transparente en nuestras herramientas más cotidianas. Si incluso nuestro fiel Notepad.exe empieza a "pensar", es que la era de la asistencia inteligente ha llegado para quedarse, lista para simplificar nuestras tareas, línea de código tras línea de texto.
Así que, la próxima vez que abras el Bloc de notas para anotar una idea, no te sorprendas si da la impresión de entenderte a medias palabras. ¡Puede que haya aprendido algunos trucos nuevos bastante astutos!
Jerome
Experto en desarrollo web, SEO e inteligencia artificial, mi experiencia práctica en la creación de sistemas automatizados se remonta a 2009. Hoy en día, además de redactar artículos para descifrar la actualidad y los desafíos de la IA, diseño soluciones a medida e intervengo como consultor y formador para una IA ética, eficiente y responsable.